Grupo de Reflexión

Llevamos varios años con este grupo que pasó de Autoconocimiento a ser un grupo de Reflexión.

Hemos pasado por diversas fases reflexivas desde nuestros hábitos y habilidades, la moral-ética y la acción desde un modelo meramente cognitivo, hemos viajado por el pensamiento de grandes filósofos de la historia e, incluso, hemos analizado las diversas formas en que en los distintos miembros del grupo se expresaba la Intuición.

En este momento, nos hemos juntado un nutrido elenco de diversas mujeres de diferentes orígenes y edades, para reflexionar sobre el libro de Clarissa Pinkola Estés, “Mujeres que corren con los lobos”.

Este es un viaje de rescate de la naturaleza femenina individual y grupal a través de la indagación y reflexión de lo que es la Mujer Salvaje en cada una de nosotras, mediante el sugerente análisis de los cuentos que en el libro se narran.

MUJERES QUE CORREN CON LOBOS

De Clarissa Pinkola Estés

No hay normas, pero si las hubiera…

  • El proceso o camino de cada una no es el de todas, pero todas apoyamos y acompañamos el de cada una.
  • Ninguna sabemos, así que todas somos aprendices. Sin embargo todas tenemos el potencial SABER en nuestro ADN, en nuestro inconsciente colectivo y, a él, podemos acceder en cualquier momento mediante la INTUICIÓN.
  • Por esto, no por ser más madura en edad, se sabe más que otra más joven, ni por ser de generaciones distintas, las opiniones y comprensiones tienen que ser divergentes, ni las mismas. Todas nos enriquecemos del resto. Todas somos mujeres SABIAS, todas tenemos mucho que ofrecer y a todas se las va a escuchar.
  • Las comprensiones e interpretaciones serán todas válidas, aunque no sean coincidentes.

***

Voy en busca de la mujer salvaje que en mí dormita.

Salvaje como una loba que corre por el monte en busca de su verdadera manada.

Salvaje como el águila que chilla en los cielos sintiéndose libre, como la osa que busca la soledad de su refugio.

Pero tan salvaje como la mariposa que vuela entre la belleza de las flores.

Como el caracol que en sí mismo lleva su hogar allá donde vaya.

Como el pez de río que siente el agua en sus escamas.

Como la abeja bajo el sol o el ruiseñor que canta en su nido.

Para ser tan Salvaje como un Ser Humano que ha encontrado su Verdad y la vive.

SALVAJE de Myriam Aram (“Cuentos Medicina”)

***

Si tienes interés en participar en un grupo de reflexión conmigo, ponte en contacto y veremos la posibilidad de abrir un nuevo espacio, en cuanto haya un número de personas suficiente.

CALENDARIO